Por Diego Ramos.
El Teatro Estudio Cavaret se vio inmerso en una noche llena de beats; primero con la presentación de Lup Lup, proyecto de Aldo y Giancarlo Fragoso (Telefunka), quienes ponían a tono a una audiencia que se preparaba para recibir a Andy Fletcher, tecladista y bajista de Depeche Mode, que vino a presentar su DJ set a nuestro país.
Lup Lup fue una sorpresa para muchos. La línea de mashups ochenteros, atestados de beats electrónicos que, acompañados por juguetes sonoros y el ya clásico saxofón de Giancarlo, daban paso a un escaso pero prendido público que bailaba sin cesar mezclas duras que danzaban entre el techno y el kraut con mucho poder retro.
La propuesta de Fletcher en el escenario fue pobre; si bien logró animar a los asistentes, no dejaba se ser una propuesta tradicional que tomaba como base los remixes de Depeche Mode, sin duda, un espectáculo para fanáticos de la agrupación británica, más que un concierto que valiera la pena por su calidad musical.
El músico inglés de 50 años, que levantaba las manos al ritmo de la música, iba acompañado de su Mac y un arsenal de canciones que iban desde los clásicos de Depeche ("Personal Jesus", “Dreaming of me”) hasta canciones de New Order, Beastie Boys o los Yeah Yeah Yeahs.
El recinto lució bastante vacío a lo largo de las casi tres horas de música, entre la presentación de Lup Lup y Fletcher; y parecía que la noche se la llevaba el concierto que se desarrollaba unos metros más adelante, donde Soulwax y 2ManyDJ’s ofrecían un interesante concepto: Radio Soulwax.
[…] Ya en Violator Flood habló en varias entrevistas sobre lo complicado de trabajar en un ambiente tan destructivo y sólo la dedicación y el buen hacer de Alan Wilder hicieron posible llevar a buen término las problemáticas grabaciones, a la larga Wilder abandonaría el grupo por todo esto pero sobre todo por su mala relación con Andrew Fletcher. […]