Con un sonido más orgánico y depurado, The Broken Flowers Project lanza su EP «1977», del cual ya podemos escuchar su primer sencillo, «Envuelve».
«The Broken Flowers» del director Jim Jarmusch, es una película que trata sobre un hombre mayor que cumplió sus metas personales, sin embargo dejó de lado un sueño. Las Flores Rotas dan el mensaje sobre que nunca es tarde para realizar esos objetivos, esa es la interpretación que Fernando Sandoval hace del film y de donde toma el nombre para la banda que conforma junto con César Gudiño: The Broken Flowers Project.

Estos dos hombres tienen carreras prolíficas, Fernando Sandoval es artista plástico, diseñador gráfico, fotógrafo, músico, licenciado en ciencias de la comunicación y pintor, por su parte César Gudiño es integrante del grupo Sussie 4, una de las bandas de electrónica más importantes de México.
Sandoval comenzó su carrera artística haciendo soundtracks para películas y jingles, después incursionó en el camino de la pintura para recorrerlo durante 25 años, en ese tiempo decidió que era momento de retomar lo que hizo en un principio.
«Me dedique a la pintura y creí que era el momento adecuado de regresar a la música porque ya mi carrera como pintor ya estaba pues avanzando digamos, ya más encaminada entonces sentí que le podía dedicar un poco de tiempo a la música».
La banda comenzó cuando Fernando grabó maquetas en Monterrey en un 80%, cuando regresó a Guadalajara no conocía quien pudiera producir el resto, por lo que dejó «en el cajón» su trabajo hasta que un día por casualidad se encontró por la calle a Yuri González, bajista de Azul Violeta, quien es amigo en común de los ahora integrantes de The Broken Flowers Project. Justo en ese tiempo César había decidido producir música, por lo que ahora existe una de las bandas de electro indie más prometedoras de la escena tapatía.
Fernando Sandoval cuenta cómo ha sido la dinámica de trabajo para estos dos amigos. «El primer año fue más intenso, de estar en el estudio más horas y más días, después salimos a tocar este primer material, tuvimos una temporada de tocadas, después bajamos el ritmo porque nos dedicamos a grabar las canciones de este nuevo disco que ya tenemos listo, fueron otros dos años más o menos de preparación, grabación, edición, producción, post producción, mezcla, porque es mucho trabajo que no se ve, no hemos dejado de trabajar, simplemente es demasiado el trabajo que hay antes de poder sacar un nuevo material».
Desde el 2014 han sacado un álbum y uno próximo a salir, varias colaboraciones con artistas como David Velasco de Porter o Camilo VII, así como varias presentaciones como en el 212 RMX, Revolution Fest pero la más emblemática fue su primera presentación en vivo en el Rock x la Vida 8 el 4 de octubre de 2014.

Los títulos de los discos son las fechas de nacimiento de los integrantes de la banda, Sandoval cuenta el motivo: «Se me hace importante la fecha de nacimiento de una persona porque eso te habla de la época en la que vivió y es un rasgo de personalidad sin decir mucho, es medio místico, misterioso pero a la vez te marca, obviamente tu fecha de nacimiento te va marcar».
The Broken Flowers Project tiene planes próximos, como distribuir su primer álbum en vinilo, la presentación el 13 de julio del segundo material así como hacer una gira con su nueva producción. El proyecto de las flores rotas sigue con su camino, cumpliendo una de las meta de la banda: hacer música.
Texto: Andrea Ávila.
[…] lo explica como algo natural. La diversidad de influencias fue el camino más que una limitante, aunque hace énfasis en la palabra reto. «Creo que este es […]
[…] breve reaparición fue para interpretar el éxito de Los Tres «Déjate caer», tema que Café Tacuba versionó en el […]
[…] pero no siempre concluyendo de manera exitosa. La pieza va aumentando de ritmo conforme avanza, mezclando distintos instrumentos como sintetizadores, voces y sonidos que entran y salen para terminar abruptamente con un loop que […]
[…] Jacobo ejerce como tarotista, escritor y editor independiente, se pueden concertar citas para lecturas terapéuticas mediante email y mensaje de Facebook. […]