//

Y qué hacer este fin de semana…

Por: Diana Legorreta (@dianislego). Si aún no tienes claros tus planes para el fin de semana, te proponemos lo siguientes eventos: Date una vuelta por el Museo Raúl Anguiano para ver la exposición de pintura «Miradas Especulares» del pintor español José Manuel Ciria, es el último fin de semana para ver

Más »
/

La fiesta de ensueño, Studio 54

Por: Diana Legorreta (@dianislego). Todos contamos con una historia fiesta salvaje que nos llevaremos a la tumba o hasta que otro compañero de parranda suelte la sopa, un recuerdo de muchos litros de diversión, música y demás temas no aptos para menores, otras veces soñamos con la fiesta legendaria que

Más »
//

Duele ver caer periodistas en México

Por: Archie (@pablitovazquez1). Gabriel García Márquez indicó puntualmente que el periodismo es el mejor oficio del mundo, sus palabras además de sus novelas han impulsado a miles de jóvenes en Latinoamérica a elegir esta profesión, por encima de otras de mayores ingresos y menores riesgos, que lamentablemente en México se

Más »

Agridulce, la movilidad sustentable en Guadalajara

Por: Óscar Álvarez (@ossalvarez) / Foto: philipbouchard, vestman, William Murphy. Cuando en el año 2007 Ricardo Jiménez se hizo propietario de una casa pensó que su calidad de vida mejoraría significativamente. Hoy, a cinco años de distancia, el escenario es otro. A este técnico en informática le llevaba, todos los días, cuatro horas el

Más »
/

Las delicias culinarias de Sara Valenzuela

Por Diego Ramos. En La Cocina es nombre del nuevo trabajo discográfico de la cantautora tapatía Sara Valenzuela; se trata de una experiencia gourmet que desprende calma, creatividad y unos sorprendentes arreglos. Deambulando entre las melodías suaves del pop con tintes de jazz y blues, amén del estilo particular de

Más »
/

El Tequila, expresión de la mexicanidad

Qué bonito, qué bonitoes llegar a un merenderoy beber en un jarrito,un tequila con limón. E. Cortázar – M. Esperón Más allá de un cliché, el tequila es fiel compañero de la identidad del mexicano y símbolo nacional por antonomasia. Su imagen, en cualquiera de sus etapas de elaboración, es

Más »
//

1968, un convulso México y un año lleno de rock

Durante los años 60 los movimientos sociales estudiantiles de protesta se generalizaron por todo el mundo; la guerra, la inestabilidad, la lucha entre el comunismo y el capitalismo polarizaban la geopolítica y las condiciones eran idóneas para el surgimiento de una contracultura que lograra volcarse en la protesta, una de

Más »