El rap fusión de Juglares y Locos llegó para quedarse; se hicieron presentes en la escena tapatía en poco más de un año y ahora quieren ir al Vive Latino.
Con poco más de un año en escena y apenas un sencillo promocional titulado «Soñadores», Juglares y Locos se posicionó con firmeza en la escena tapatía local en poco menos de un año. «Somos una banda de rap que mezcla otros géneros musicales como el jazz, el soul, el blues y los ritmos latinos, esto nos permite tener variedad sin perder la naturalidad del rap», explica en entrevista Brenda Mabel, vocalista del octeto formado en Guadalajara a finales de 2015.
El proyecto ya rondaba en la cabeza de Juan, ‘el More’, un MC dominicano que radicó un tiempo en Puerto Rico y que llegó a Guadalajara para estudiar música donde por fin le dio forma. Letrista nato y con una cargada influencia de la trova latinoamericana -«Si yo cantara, créeme que la banda sería de nueva trova, pero me sale mejor el rap que la entonación» cuenta entre risas-, Juan materializó junto a sus compañeros un proyecto que quiere dar un giro al género y proponer letras con mensaje.
Esteban Nañez, bajista de Juglares y Locos , manifiesta: «todos estamos agradecidos de lo que está sucediendo porque siempre procuramos divertirnos». Agrega que la claridad de ideas en torno al proyecto musical y ser detallistas en los aspectos técnicos han sido parte de la receta que los puso en el mapa local en tan poco tiempo. «Todos sabemos muy bien a dónde vamos», remata. Y es que los escenarios han ido creciendo, desde el Festival Sucede en la capital tapatía hasta el RMX 212, Corona WUF o el Festival Manzanillo Live forman parte ya de su currículo, así como la colaboración que tendrá Troker en uno de los seis temas que componen su E.P próximo a salir.
Es entonces cuando el More decide hacer una pausa y sacudirse esa vorágine de trabajo que viven los Juglares y Locos. «Todo lo que está pasando es increíble, pero la banda prácticamente está en pañales», sentencia. Sabe bien que el éxito puede ser fugaz si no se establece una base de trabajo ordenada. «Estoy tratando de aprender a disfrutar lo que está pasando» y externa que uno de sus sueños es llegar a un Vive Latino. Mientras tanto, sus integrantes dejan que la banda camine hacia donde tenga que caminar. «Me gustaría destacar el empeño que le pone cada uno de los integrantes, siempre se está pensando en nuevas ideas, nuevos temas, siempre hay algo para aportar», agrega el dominicano.
Por lo pronto, «Soñadores» suena en la radio y puede escucharse en las diferentes plataformas musicales, mientras, Tiztuan, Esteban, Raúl, Roberto, Danny, Ashito, Brenda y el More terminan su material debut que saldrá en verano de este año bajo el sello J9 Music y disfrutan el sueño de tocar su rap-fusión ante miles de personas.
Texto: @DiegoKoprivitza.
[…] Foro Independencia será el punto de encuentro para celebrar el único show del año de Juglares y Locos el próximo 16 de […]
[…] puedes leer una entrevista que les realizamos el año […]
[…] En el apartado local sonó Juglares y Locos, propuesta emergente que entrevistamos en nuestro magazine semanal y que puedes leer aquí. […]